Centro Global para la Democracia
Municipios de Oposición
- Aguada Pasajeros
- Antilla
- Artemisa
- Banes
- Baracoa
- Bayamo
- Caimanera
- Camagüey
- Camajauní
- Calixto García
- Ciudad Habana
- Contramaestre
- Cienfuegos
- Diez Octubre
- Gibara
- Guanabacoa
- Habana Vieja
- Holguin
- isla de Pinos
- Jesús Menéndez
- Manatí
- Mayari
- Nueva Pazz
- Palma Soriano
- Pinar del Río
- Placetas
- Quemado de Güines
- San Andrés
- San Juan y Martinez
- San Luis
- Santa Clara
- Santiago de Cuba
- Songo-La Maya
- Violeta
Ultimos Videos
Ultimos Articulos
En Cuba hay que invertir la pirámide del miedo
En Cuba hay que invertir la pirámide del miedo. La idea es crear una matriz de opinión con respecto al miedo e invertir la pirámide, que en vez del represor infringir el miedo, que sea el represor quien empiece a sentir miedo por sus acciones. En un país como el nuestro, sometido a la obediencia voluntaria por la imposición del miedo generalizo, porque el miedo en Cuba es inducido y sistémico. Ante esta situación hay que definir el tipo de
La conformación político-social de la oposición política cubana.
La conformación político-social de la oposición política cubana. Centro de Estudio para la Democracia Proactiva «José Ignacio García Hamilton» En Cuba siempre ha existido un sinnúmero de personas en desacuerdo con el régimen. Al principio unos cuantos se opusieron mediante la confrontación armada y otros métodos de lucha violenta. Sin embargo, el régimen no dejó espacio para la lucha política. Con el paso del tiempo, la consolidación del régimen y la evolución natural de su clase política produjo los
La Historia me absolverá
La Historia me absolverá Nota: cualquier error o imprecisión de algún nombre o palabra es de origen, del material. Señores magistrados: Nunca un abogado ha tenido que ejercer su oficio en tan difíciles condiciones: nunca contra un acusado se había cometido tal cúmulo de abrumadoras irregularidades. Uno y otro, son en este caso la misma persona. Como abogado, no ha podido ni tan siquiera ver el sumario y, como acusado, hace hoy setenta y seis días que está encerrado en
El Manifiesto de Sierra Maestra
El Manifiesto de Sierra Maestra: El Manifiesto de Sierra Maestra es un documento firmado por Fidel Castro, Felipe Pazos y Raúl Chibás, el 12 de julio de 1957 durante los inicios de la Revolución cubana, mientras estuvieron acampados en la Cordillera de Sierra Maestra. Allí expusieron los ideales revolucionarios que querían hacer llegar al pueblo cubano. De este modo, querían asegurarse el apoyo del mismo, al ser el exponente de la libertad tan ansiada por los cubanos, oprimidos por
MANIFIESTO DEL MONCADA
Este manifiesto debía restregársele en la cara a todos aquellos que todavía defienden a la dictadura cubana. La mayoría de los cubanos no conocen su contenido. MANIFIESTO DEL MONCADA “Ante el cuadro patético y doloroso de una República sumida bajo la voluntad caprichosa de un solo hombre, se levanta el espíritu nacional desde lo más recóndito del alma de los hombres libres. Se levanta para proseguir la revolución inacabada que iniciara Céspedes en 1868, continuó Martí en 1895, y actualizaron
Fondos en Cuba, para qué
Fondos en Cuba, para qué Centro de Estudios para la Democracia Proactiva José Ignacio García Hamilton y dice así:114 www.centroparalademocraciaproactiva.org En las redes sociales hay todo un debate sobre la asignación de fondos, subvenciones o gratns como muchos conocen para desarrollar programas prodemocráticos en Cuba. Sin embargo, es un tema bien complicado, se necesita mucha información y conocimiento de causa para opinar con certeza sobre el proceso político cubano. Ya desde antes, siempre se ha dicho que para opinar se
La oposición controlada o falsa oposición
Centro de Estudio para la Democracia Proactiva José Ignacio García Hamilton La oposición controlada o falsa oposición El perfil de los agentes es la transmutación de una personalidad. “Tenemos que crear nuestra propia oposición, antes de que la oposición real se organice ”Félix Edmúndovich Dzerzhinsky (Cheka/GPU/OGPU) 1917–1926. Se puede considerar a Félix Edmúndovich Dzerzhinsky, como el fundador de la KGB, El Comité para la Seguridad del Estado, fue el nombre de la agencia de inteligencia, así como de la agencia
Reformas a la medida para una transición en Cuba.
Centro de Estudios para la Democracia Proactiva José Ignacio García Hamilton www.centroparalademocraciaproactiva.org Reformas a la medida para una transición en Cuba. Este análisis no es un secreto que se intenta revelar o poner en alerta al régimen castrista sobre la iniciativa de estas reformas. Ellos la saben mejor que nadie, la razón por la que no las han aplicado pueden ser muchas: respeto histórico al inmovilismo de los llamados «históricos», encabezados por Raúl Castro, miedo y falta de autoridad
PROYECTO CONSEJO NACIONAL DE PADRES Y FAMILIARES DE PRESOS POLITICOS
PROYECTO CONSEJO NACIONAL DE PADRES Y FAMILIARES DE PRESOS POLITICOS https://consejopadresyfamiliarespp.blogspot.com/ I-. RESUMEN La tipificación de toda actividad política opositora o contestataria al régimen como delito pone en un estado de indefensión a toda la sociedad. Incluso, la pena de muerte a discreción por un supuesto delito político, convierte al país en un estado de terror. La existencia de presos políticos desde el mismo momento de la toma del poder por la vía armada el 1 de enero de
Blog Es milibertad
esmilibertad.blogspot.com