Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Directora de Relaciones Públicas e Información
Móvil: 53-53740544
Correo: yusmilarf@yahoo.com
Santiago de Cuba, 22 de junio del 2013 – El Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia Proactiva ”José Ignacio García Hamilton” impartió este viernes 21 de junio de este 2013 un taller sobre “Habilidades de Negociación Avanzada” a miembros de la sociedad civil de Santiago de Cuba, principalmente a los integrantes del Municipio de Oposición, quienes como futuros servidores públicos son los que mejor tienen que estar preparados en las técnicas de negociación.
El tema impartido, titulado: “La Estrategia Jiu-Jitsu de Negociación” tiene como objetivo de ejercitarlos en el empleo del Jiu-Jitsu, haciendo énfasis en la solidez de los principios.
El encuentro sirvió para profundizar en cómo desviar los ataques y posturas extremas de cualquier contrincante o adversario, incluso en la discusión política, incluso de posiciones más poderosa, algo concebido dentro del tema, Negociación y Poder.
El taller fue impartido por Rubén Sánchez Vega, socio ordinario del CEEDPA y Presidente de Municipio de Oposición de Santiago de Cuba, quien ya había sido capacitado y además recibido su Certificado correspondiente, otorgado por el Centro Global para la Democracia Proactiva.
En el seminario se enfatizó como mantener el autocontrol en el proceso de negociación, a fin de alcanzar un dialogo abierto, que posibilite obtener los resultados propuestos.
El Director General de dicha institución, Ing. Frandín Díaz antes de cerrar el encuentro explicó cómo será el método de capacitación del CEEPA, que se desarrollará en forma de pirámide, donde los capacitados más destacados o mayor nivel de preparación tendrán que impartir los conocimientos al menos a tres personas más y a su vez de ellas seleccionar, al menos a una para que siga impartiendo los seminarios. En este casos se seleccionaron a Wartel Clavel Torres, Pedro Montané Martínez, Isabel Álvarez Rosell y Santiago Peral Armiñan para que reciban la documentación y un seminario intensivo de todos los materiales recibidos para que puedan llevar adelante un trabajo de calidad en la formación de nuevos seminaristas.
Al encuentro asistieron personas que han recibido la capacitación, pero forman parte de la organización y logística de los seminarios, como el Ing. Hergues Frandin Díaz y Pedro Antonio Alonso Pérez.
El resto de los participantes fueron:
1-Rubén Sánchez Vega
2-Angel Miguel Besse Beyrries
5- Juan Eliseo Colin
3-Wartel Clavel Torres
4-Pedro Montané Martínez
5-Isabel Álvarez Rosel
6-Jorge Crosi Beatón
7-Santiago Peral Armiñan
8-Marilis Hechavarría Leyva
9-Yorlanhis Yerquez Cobas