Por: Rolando Ramírez Hernández
Director Relaciones Públicas e Información
Artemisa, 31 de octubre de 2013 – El pasado 22 de octubre se impartió el primer seminario de Mediación y Resolución de Conflictos, en la Provincia de Mayabeque, ubicada a 42 Km al Sudeste de la capital cubana.
Según Mileisis Vigoa, Directora General del Centro Para La Democrácia Proactiva y los Derechos Humanos “José de la Luz y Caballero”, con sede en Artemisa la idea es convertir a la oposición política y líderes de la sociedad civil en los abanderados de la sociedad cubana. “No se puede involucrar a la población en el reclamo de todos sus derechos, sino se organiza bajo un esquema de acción y por eso, los miembros de la oposición y los activistas de todo tipo deben ser capacitados con las herramientas de la lucha cívica, pero de forma proactiva, con participación directa e inclusión social” Aseveró Mileisis Vigoa.
“Los participantes encontraron muy motivador el seminario sobre Mediación y Resolución de Conflictos, a su vez necesario, para preparar a las personas, en su confrontación con las autoridades represivas, que muchas veces no cuentan con la estrategia para confrontar y desarmar moralmente, a los represores de a pie, quienes son los que generalmente están en contacto directo con nuestros luchadores prodemocráticos”. Sentenció Gerardo Páez, quien está fungiendo como coordinador del Centro para la región occidental de la Isla.
Mileisis Vigoa, Directora de dicho Centro, manifestó que Güines es la sede de la filial del Centro “José de la Luz y Caballero” pero que trabaja en estrecha relación con el Municipio de Nueva Paz, para llevar a cabo al unísono varios proyectos e involucrar a la mayor cantidad de personas posibles en el empoderamiento ciudadano, utilizando como mecanismo captación, los seminarios de Mediación y Resolución de Conflictos.
Gerardo Páez, como coordinador del Centro en la región occidental del país, manifestó estar optimista con la participación de este grupo de personas, en la joven provincia de Mayabeque, que tendrá bajo su responsabilidad de llevar adelante las distintas iniciativas y proyectos contemplados bajo la óptica de la “democracia proactiva”.
“En solo una semana ya han recibido el seminario 15 personas, entre Güines y Nueva Paz. Algo que de continuar a ese ritmo, sería muy reconfortante. Siempre hay que tener en cuentas, las condiciones represivas en las que se vive en este país”, manifestó Mileisis Vigoa.