Centro para la Democracia Proactiva

Lic. Yusmila Reyna Ferrera 
Directora de Relaciones Públicas e Información
Móvil: 53-53740544
Correo: yusmilarf@yahoo.com

Santiago de Cuba, 15 de julio del 2013 – El Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton”,  efectuó este pasado día 13 de Julio el tercer taller de capacitación correspondiente al paquete de Negociación y Poder con el tema: Acciones para enfrentar las tácticas de la negociación engañosa.

La conducción del entrenamiento en estas habilidades de negociación avanzada estuvo a cargo del Administrador de la institución académica, Pedro Antonio Alonso Pérez, quien ya había sido seminariado y asesorado por especialistas del Centro Global, radicado en la Florida.

El Centro de Estudios “José Ignacio García Hamilton”  en estos últimos meses ha impartido varios seminarios a miembros de la sociedad civil de la provincia. En el encuentro Alonso precisó que el  objetivo específico es que los participantes realicen ejercicios prácticos de negociación en tiempo real, para ensayar como para enfrentar la negociación engañosa a partir de habilidades ya conocidas como la mejor alternativa posible a un acuerdo negociado, el jiu-jitsu sobre la base de la negociación basada en los principios.

Por esta razón se invitaron a miembros del Centro, que ya han acumulado suficiente experiencia en debates de negociación llevadas a cabo en la vida cotidiana y en la práctica de la vida social, definiéndose claramente los trucos sucios a que una parte puede ser sometida para que la otra obtenga algún beneficio superior, así como la descripción y reacción ante las formas que adoptan las tres categorías básicas de la referida negociación: el engaño deliberado, la  guerra psicológica y las tácticas posicionales de presión. Para el ejercicio se realizaron dos equipos, los que alternaron su posición durante el debate, para darle mayor rigor al entrenamiento.

Los presentes en el seminario reconocieron haber sido en varias ocasiones víctimas de imputaciones falsas, amenazas, ataques personales, difamaciones, etc. Concordando además, la importancia de las acciones sugeridas por el ponente del taller para conocer y desarticular, o al menos disminuir, los efectos de las tácticas de los represores del régimen. Por tanto, les parecieron buenas las recomendaciones y dicen entender cómo comunicarlas, mantenerse en control de sus principios, precisar las reglas del juego, tener un buen MAPAN, desviar los ataques hacia los problemas, permanecer con autocontrol, etc.

Entre los participantes estuvieron: Pedro Carballosa Ferrer, representante de la Biblioteca Independiente “Isrrael Flogar”, Pedro Martínez, Relator de Derechos Humanos, de Dos Caminos San Luis, Ricardo Romero, Rolando García Moreno, Sergio Chaván Montes de Oca, Nilson Román Hernández, Hergues Frandin Díaz, Director del Centro, Yusmila Reyna Ferrera y Pedro Antonio Alonso Pérez.