Centro para la Democracia Proactiva

Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Directora de Relaciones Públicas e Información
Móvil: 53-53740544
Correo: yusmilarf@yahoo.com

LA MAYA, Santiago de Cuba,  13 de junio de este 2013 – Miembros del Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia Proactiva   ”José Ignacio García Hamilton”  de Santiago de Cuba e invitados se reunieron este jueves 13 de junio, para recibir el segundo taller de Habilidades de Negociación Avanzada, titulado: La Estrategia Jiu-Jitsu de Negociación y con el objetivo específico de entrenar a los miembros de la sociedad civil cubana asistentes en el empleo del Jiu-Jitsu, mediante ejercicios prácticos, apoyados en la negociación basada en los principios.

Como parte del tema general Negociación y Poder del que forma parte este taller, en dicho encuentro se profundizó en cómo desviar los ataques y propuestas radicales de una parte aparentemente más poderosa, asumiendo la estrategia vinculada al arte marcial japonés sin armas, y que los especialistas en el tema negociador, han descrito e ilustrado muy bien en el texto: “Obtenga el Sí, el arte de Negociar sin Ceder”. De Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton.

Como resultado de la jornada los participantes Hergues Frandin Díaz, Roberto Serrano Delis, Nilson Román Hernández, entre otros afirmaron haber comprendido y aprendido como centrarse en las circunstancias y sus principios centrando sus ataques en sus objetivos sin dejarse provocar por el otro, cosa que es difícil dado el temperamento del cubano, pero eso, unido a otras fuerzas negociadoras como una buena Mejor Alternativa Posible a un Acuerdo Negociado(MAPAN), el conocimiento, los contactos, el tiempo y el talento podrían ayudarlos a salir airosos de una negociación difícil.

Por último, el profesor del encuentro y Director de Programas del Centro, Dr. Roberto Serrano Delis hizo énfasis en algunas frases claves de la negociación, basadas en los principios, y que la esencia de éstas residen en mantenerse abierto a la persuasión, a través de hechos y principios objetivos, empleando preguntas constantemente y ponerse en el lugar del otro. Estos son algunos de los elementos esenciales para que éste se abra al diálogo y que empiece a jugar el juego que se desea.

Al concluir el taller, el Ing. Hergues Frandín Díaz, Director General de dicha institución, aclaró que con la evaluación y le entrega de los certificados concluía la primera etapa del proyecto, pero que había que estar listo para emprender la segunda etapa, donde todos los capacitados tienen que convertirse en los próximos capacitadores. También solicitó a los participantes se hicieran eco de la invitación a toda persona que le interese adquirir habilidades negociadoras para que asistan a los talleres, como máxima aspiración del Centro Académico, de incidir en la formación cívica de la ciudadanía.

Participantes:

1-Hergues Frandin Díaz

2-Yusmila Reyna Ferrera

3-Pedro Antonio Alonso Pérez

4-Roberto Serrano Delis

5-Nilson Román Hernández

6-Sergio Chaván Montes de Oca

7-Pedro Martínez