Centro para la Democracia Proactiva

Por. Rolando Ramírez
Director de Relaciones Públicas e Información

Artemisa, 5 de febrero de 2013 – El pasado viernes 23 de enero  se impartieron al unísono tres seminarios, en tres lugares diferentes para continuar el ciclo de seminarios sobre Mediación y Resolución de Conflictos, auspiciados por el Centro Global para la Democracia Proactiva..

Los seminarios se impartieron siguiendo la nueva metodología de realizarlos en casas de forma directa como una capacitación familiar para lograr mayores y mejores objetivos. En este caso los seminarios se dieron en las casas de Yosvany Billodre Monduy, vecino de Calle 10 S/N Reparto San Antonio, Artemisa, impartido por Diango Perez Gonzales Margarita Otaño Falcón, vecina de calle Línea / 3 y 7, Central Lincoln, Artemisa, impartido por José Ángel Santibáñez y Juan Gualberto Castillo Gómez, vecino de calle 9 # 411 A / 4 y 10, Reparto Lavandero, Artemisa, impartido por Gerardo Páez Díaz.

El Centro “José de la Luz y Caballero, tiene a estos tres activistas en estos momentos encargados de hacer llegar estos conocimientos a la población interesada, dijo José Antonio Pagarizabal, Director de Proyectos de dicho Centro. “Ellos son: Diango Pérez Gonzales, José Ángel Santibáñez y Gerardo Páez, este último se encuentra enfrascado en la  preparación de más personas que posteriormente se harán cargo de impartir más seminarios”, sentenció Pagarizabal.

Los seminarios de Mediación y Resolución de Conflictos continúan a buen ritmo, así lo hizo saber Mileisis Vigoa Marrero, Directora del Centro para la Democrácia Proactiva y Los Derechos Humanos “José de la Luz y Caballero”  con sede en Artemisa.

Según la joven Vigoa Marrero, estos seminarios tienen como finalidad preparar personas para solucionar todo tipo de problemáticas que se puedan presentar en las que se puede intervenir como mediadores entre partes en conflictos.

“Cuba está viviendo momentos de su historia en el que todos  y cada uno de los cubanos debe adquirir responsabilidad individual para poder llegar a exigir sus derechos de manera responsable y con pleno conocimiento de lo que hace, única vía posible que hará que sintamos de nuevo el orgullo de ser cubanos, sujetos a derechos”.  Concluyó diciendo Mileisis Vigoa.