Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Directora de Relaciones Públicas e Información del Centro de Estudios Estratégicos para una Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton” de Santiago de Cuba. (CEEDPA)
Móvil: 53-53740544
Correo: yusmilarf@yahoo.com
…”de los derechos y opiniones de sus hijos
todos está hecho un pueblo, y no de los
derechos y opiniones de una clase sola de
sus hijos”. José Martí
LA MAYA, 30 de enero del 2013- Este 26 de enero en la mañana, los directivos Roberto Serrano Delis, Antonio Alonso Pérez y Fernando López Rodríguez del Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton” de Santiago de Cuba, distribuyeron entre pobladores del municipio Songo-La Maya, del Cristo y de Santiago de Cuba, el Estudio Político Social «Alcance del pensamiento de José Martí en torno al Socialismo, sin condicionamientos ideológicos para su promoción en la sociedad cubana». realizado entre el mes de diciembre de 2012 y enero de 2013 por el Ing. Hergues Frandín Díaz, director del CEEDPA y la Lic Yusmila Reyna Ferrera, quien escribe la nota.
Dicho estudio debatido entre sus miembros e invitados, en conferencia el pasado sábado 19 de enero y luego entregado al Poder Popular de la provincia Santiago y del municipio Songo-La Maya, así como al Partido Comunista de este último poblado, donde la funcionaria nombrada Yudit se negó a recibirlo, por lo que fue dejado a su secretaria. En el resto de los centros fue recibido sin dificultad. Acogieron además dicho documento el Joven Club de Computación I de La Maya, La biblioteca Municipal e Independiente «30 de Noviembre» del Cristo, y la biblioteca independiente «Israel Flogar», de Alto Songo.
El objetivo del Centro va dirigido a la preparación del pueblo cubano en temas medulares que lo afectan y que retrasan la democracia en el país. Esta vez al ofrecer argumentos de cómo Martí se oponía a la instauración del Socialismo, por considerarlo al igual que el sociólogo alemán Herbert Spencer, un régimen de esclavitud y tiránico, ideas omitidas y negadas por el oficialismo cubano y las instituciones educativas hasta la fecha, por considerarlo en contra de sus planes de instauración y mantenimiento del poder de los Castro en estos 54 años.
Hasta el momento no se han reportado acciones ni opiniones de las autoridades de la provincia, respecto a dicho documento. Para su lectura consulte: ALCANCE DEL PENSAMIENTO DE JOSÉ MARTI EN TORNO AL SOCIALISMO