Por Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Directora de Relaciones Públicas e Información del CEEDPA
Teléfono: 53-53740544
Correo: yusmilarf@yahoo.com
LA MAYA, 27 de noviembre del 2012- El sábado 24 de noviembre de 2012 se reunieron directivos y socios del Centro de Estudios para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton” en la sede de la biblioteca Independiente “Israel Flogar”, en el poblado de Alto Songo. El sábado 24 de noviembre de 2012 se reunieron directivos y socios del Centro de Estudios para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton” en la sede de la biblioteca Independiente “Israel Flogar”, del municipio Alto Songo. El objetivo fue informar sobre las últimas actividades realizadas, el estado de varias investigaciones y coordinar acciones al cierre de año.
Asimismo, con la presencia de nuevos miembros, se realizó un nuevo taller de capacitación, basado en los libros “Obtenga el Si” y “Supere el No”, impartido por la Lic. Yusmila Reyna Ferrera, quien suscribe esta nota, con el objetivo de sistematizar el importante tema de la negociación como estrategia para solucionar conflictos que puedan surgir entre las diferentes organizaciones de la sociedad civil.
Por su parte, el director del centro de estudios, Ingeniero Hergues Frandín Díaz, vinculó el tema con su exposición acerca de cómo lograr el apalancamiento para fortalecer al centro en la búsqueda de alianzas y el fortalecimiento de la sociedad civil en su conjunto.
Los debates se centraron en la importancia de la preparación académica de los activistas, que implican no sólo tener información actualizada, sino también habilidades comunicativas, valores cívicos y autocontrol. Entre las recomendaciones finales se acordaron impartir más conferencias y preparar a más personas en los conceptos de la negociación de conflictos.
El licenciado Fernando López abordo el aspecto de la veracidad y seriedad en la elaboración de estudios, artículos, demandas, etc. para no perder la confianza de las personas y las organizaciones que se logren apalancar.
Entre numerosos participantes, contamos con la presencia del ingeniero Luis Alain Guzmán, Fernando López Rodríguez, los socios ordinarios Sergio Chavan Montes de Oca, Rolando García Moreno, Nilson Román Hernández, Pedro Carballosa Ferrer, Pedro Antonio Alonso, Ricardo Romero Alcolea, y como invitado el sr. Anastasio Núñez Pico.
El último acuerdo discutido y aprobado por mayoría fue realizar una tertulia de tradiciones cubanas con todos los miembros del Centro, e invitados del Municipio de Oposición de Songo-La Maya, Santiago de Cuba y de otras organizaciones de la sociedad civil, lo cual promete ser un nuevo espacio de reflexión y revitalización de muchas costumbres olvidadas desde 1959.