Centro para la Democracia Proactiva

Por: Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Directora de Relaciones Publicas CEEDPA
Teléfono: 53-53740544
Correo: 
yusmilarf@yahoo.com

Santiago de Cuba, 17 de agosto del 2012 –  (www.democraciaproactiva.org)En la mañana de este 15 de agosto de 2012 miembros el Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton” se trasladaron hasta la casa del Coordinador de la Unión Nacional Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García en Palmarito de Cauto para impartir el 2do Taller sobre Negociación y Mediación, auspiciado por el Centro Global para la Democracia Proactiva.

El módulo de capacitación básica: Comunicación, Negociación y Habilidades de Mediación fue impartido esta vez por el Ing. Hergues Frandín Díaz, Director del CEEDPA, quien en su presentación sintetizó el concepto básico de negociación y sus categorías relacionales, posición, interés, partes, mediador, etc. Y fue apoyado por la Lic. Yusmila Reyna Ferrera, directora de Relaciones Públicas de dicho Centro.

Como parte del debate y la realización de ejercicios prácticos, asociados al quehacer pacífico de los miembros de la UNPACU se coincidió en que la negociación basada en intereses tiene más ventajas, incluso con relación a las agresiones, intimidaciones, chantajes, etc. de la Seguridad del Estado pueden disminuirse mediante métodos bien inteligentes y con una fuerte justificación moral. Todo sin dejar de mantener una postura firme y reconociendo que sus intereses son contrapuestos a los de libertad y democratización del país, aspiración suprema de los luchadores pacíficos.

Una de las propuestas que más apoyo recibió por parte de los participantes estuvo relacionada con la necesidad de formar coaliciones para lograr mayor fuerza en negociaciones complejas, como las de índole política, que se desarrollan en el país por la posición radical que asume el Gobierno cubano.

Al encuentro asistieron miembros de la Unión Patriótica de los municipios de Palma Soriano, Contramaestre, Santiago de Cuba, Julio Antonio y sus representantes en Holguín, Guantánamo y Bayamo. Además integrantes de las Damas de Blanco y de los Municipios de Oposición de Santiago de Cuba y Songo-La Maya.

Dentro de los más de 30 asistentes al seminario, cabe destacar la participación de  José Daniel Ferrer, Coordinador Nacional de la Unión Patriótica de Cuba, Jorge Cervantes García, Andrés Carrión Álvarez (Coordinador de la provincia Santiago de Cuba), Ana Celia Rodríguez Torres, Dama de Blanco y Comisionada de Agricultura del MDO de Stgo. de Cuba. Así como Walter Clavel Torres, Comisionado de Información y prensa del MDO Santiago y periodista de la Agencia de Prensa Independiente, Aplopress, Víctor Campa Almenares, Coordinador de la UNPACU en Palma Soriano, entre otros.

La capacitación sobre los diferentes métodos de lucha y sus estrategias se seguirá impartiendo sistemáticamente, auspiciada por el Centro de Estudios Estratégicos para la  Democracia Proactiva de forma directa y por todos los activistas capacitados, como capacitadores indirectos, lo que permitirá una capacitación y entrenamiento masivo de los luchadores por la democracia, tanto de la oposición ‘confrontacional’ como institucional.