Centro para la Democracia Proactiva

Por: Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Directora de Relaciones Publicas e Información
Teléfono: 53-53740544
Correo: 
yusmilarf@yahoo.com

Santiago de Cuba, 20 de junio del 2012 –  (www.democraciaproactiva.org) Como parte de su planeación estratégica para acelerar el proceso de transición democrática en Cuba el Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton” (CEEDPA) inició la socialización del taller de capacitación, promovido por el Centro Global para la Democracia Proactiva en sus tres centros en el país, que lleva por título: Comunicación, Negociación y Habilidades de Mediación.

El 1er y 2do encuentro se realizaron el 9 y 16 de junio de este 2012 respectivamente, con dos módulos cada uno, para cubrir el diseño del programa, denominados consecutivamente: “Habilidades de Comunicación”, impartido por la licenciada Yusmila Reyna Ferrera, Directora de Relaciones Públicas e Información de la Institución Académica. El segundo “Negociación”, impartido por el Director de Programas, Dr. Roberto Serrano Delis.  El 3er módulo facilitado por el Ing. Hergues  Frandín Díaz, Director General con el nombre “Apalancamiento y Coaliciones” y el 4to y último tema, “Neutralidad en la Mediación” impartido por el Ing. Luís Alain Guzmán, Director de Investigaciones.

La capacitación tiene como objetivo general aplicar los conceptos introductorios y básicos de la mediación y la negociación a través de las habilidades comunicativas para que puedan emplearlas con éxito en los conflictos de la vida cotidiana como en contextos de negocios complejos.

El taller está dirigido a la oposición en general  y a la población, comenzando estos primeros talleres para las organizaciones opositoras: Municipios de Oposición de Santiago, Songo –La Maya, socios ordinarios y algunos ejecutivos del propio CEEDPA, representante de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y Relator de Derechos Humanos de la provincia Santiago.

La promoción y desarrollo de estos talleres de Negociación y Mediación continuará según el Director de Programas  Dr. Roberto Serrano Delís por los municipios de la provincia: Palma Soriano, Contramaestre y  Santiago de Cuba, en coordinación con la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU por el interés de sus líderes en  elevar el nivel estratégico y de acción de sus integrantes. También los talleres contaran con la organización y estructuras de los Municipios de Oposición, que son los que mas contacto directo mantienen con la población.

Las talleres próximamente se comenzaran en la provincia de Guantánamo, así se coordinó con el presidente del Municipio de Oposición de Baracoa, Keyber Rodríguez en su reciente visita a Santiago de Cuba y ya se cuenta con un cronograma de talleres que será presentado próximamente a los MDO de Guantánamo y Caimanera, para cubrir toda esa parte de la zona oriental, como responsabilidad del Centro por su ubicación geográfica.

El Director General de la Institución Ing. Hergues Frandín Díaz precisó la importancia de estos aprendizajes para la oposición institucionalizada que realizan y como vía de agenciarse de una mayor y mejor base social, a partir de aplicar técnicas como el apalancamiento y la formación de coaliciones opositoras.