El Centro de Estudios para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton” de Santiago de Cuba (CEEDPA) pasa revista acerca de la situación de los derechos humanos en el Oriente junto al representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, Elizardo Sánchez Santa Cruz.
Por: Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Directora APLOPRESS
Teléfono: 53-53740544
Correo: yusmilarf@yahoo.com
La Habana 26 de mayo del 2012 – Como parte de las activdades previstas dentro del marco del I Seminario de la Demcocracia Proactiva a celebrarse en la Habana, el Ing. Hergues Frandín Díaz, director General del CEEDPA aprovechó su estancia en la Capital cubana para actualizar el estado de las violaciones de los derechos humanos en el Oriente de la Isla, según los registros de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, representada por Elizardo Sánchez Santa Cruz.
Hasta este mes de mayo de 2012 en que se produjo el contacto las denuncias realizadas desde el Oriente coinciden, destacándose la de los miembros de la Unión Nacional Patriótica de Cuba (UNPACU), por el tipo de oposición confrontativa que realiza.
Los integrantes del Centro de Estudios explicaron a los miembros de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que sus propósito dirigidos no solo a conocer el estado real de las violaciones a los derechos humanos, sino a encauzar un trabajo de documentación de los casos, para darle asesoría a los ciudadanos y organizaciones afectados para el establecimiento de demandas y otros procesos de carácter jurídico.
Participó además, en el intercambio Gerardo Sánchez Santa Cruz, quien aportó ideas valiosas respecto al accionar de la oposición en las provincias orientales, coincidiendo con el Ing. Frandín Díaz en la necesidad de estrechar lazos de trabajo con movimientos como la UNPACU, desde los objetivos del Centro de Estudios para lograr una mayor base social desde ambas organizaciones.
En el intercambio lamentaron la muerte del opositor santiaguero Wilman Villar Mendoza, como una víctima más del irrespeto de los derechos ciudadanos por parte del régimen cubano.