Centro para la Democracia Proactiva

Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Directora de Relaciones Públicas e Información del CEEDPA
Teléfono:
 53-53740544
Correo: 
yusmilarf@yahoo.com

 

 

 

 

Santiago de Cuba, 15 de mayo del 2012 –  Un estudio realizado por el Centro para la Democracia Proactiva, “José Ignacio García Hamilton” fue entregado a las autoridades partidistas del Municipio Songo – La Maya el pasado 9 de mayo y al Primer Secretario del Partido en la provincia, Lázaro Expósito Canto, el pasado viernes 11 de mayo.

“El objetivo no es que las autoridades políticas del país tomen medidas para darle cumplimiento a las anomalías que le señalamos, sino que le llegue de forma directa nuestra presencia como instituciones alternativas, que identificamos los problemas y nos prestamos a buscarle una solución, cuando legremos sustituirlos del poder por la voluntad popular. Además que le llegue un mensaje subliminal a esa disidencia sorda que existe dentro de la propia nomenclatura, que hay un sinnúmero de personas que no se ocultan para ejercer su protagonismo político” Así se pronunció el Ing. Hergues Frandin, Director General del CEEDPA luego de entregar la documentación en la sede del Partido Municipal de Songo-La Maya.

Por su parte, Pedro Antonio Alonso Pérez, Administrador del CEEDPA entregó copia del Estudio en las Oficinas del Primer Secretario del Partido en la Provincia, Lázaro Expósito. “ Lo importante de todo esto es que como en Cuba nadie tiene autonomía, ni poder de decisión, el documento ahora tiene que pasar de mano en mano y no se sabe hasta dónde va a llegar, pero si hacemos una divulgación interna de nuestro trabajo y que no quepa dudas, muchos se sentirán identificados nos nosotros”

Estamos seguros, que cuando la población vea que tenemos la voluntad de hacernos presentes ante las autoridades, el mito del miedo se irá desapareciendo. Tenemos que educar al oposición en el trabajo frontal, reclamando derechos, que por naturaleza nos asisten. La razón vence al miedo y debemos aprovecharnos del legado de Vaclav Havel, de que toda acción dentro de un marco legal por naturaleza, no es punible ante la injusticia totalitaria.

Ver el estudio presentado (aquí)