Centro para la Democracia Proactiva

Por: Rolando Ramírez
Información y Prensa

Artemisa, Cuba – 17 de abril de 2012 –  El Centro para la Democrácia Proactiva y los Derechos Humanos “José de la Luz y Caballero” sigue impartiendo el curso sobre el tema de los derechos humanos a cargo de uno de sus asociados, el activista comunitario  José Ángel Santibáñez.

“La idea es capacitar a un grupo de voluntarios con un curso básico de derechos humanos, con el objetivo de fomentar en la población un movimiento con capacidad de exigir y hacer valer sus derechos fundamentales”, agregó la joven Mileisis Vigoa quien está al frente de dicho Centro.

El curso se está impartiendo los sábados de 10 a 12 de la mañana y de 3 a 5 de la tarde en la vivienda del propio José Ángel, sita en Calle 33, Edificio # 3 del municipio de Artemisa. En el mismo se están capacitando 7 personas, en lo que se considera la capacitación de capacitadores, pues a su vez estos individuos continuarán impartiendo estos seminarios, a la vez que se preparan para nuevos cursos que impartirá el Centro, como los cursos de mediación y resolución de conflictos, que ayudan a utilizar mecanismos de interacción con la población.

“Lo importante es capacitar a las personas, para que tengan las herramientas necesarias para la confrontación y vencer el miedo. En una dictadura totalitaria vencer el miedo es algo de por sí heroico”, dijo el también el miembro del Centro Maikenis Díaz.

“José Ángel ya ha sido en reiteradas ocasiones detenido por la policía política por impartir estos cursos en su vivienda, pero a pesar de la represión ha continuado su activismo, convencido de la importancia de estos cursos para enseñar a las personas a defenderse de los opresores, un tema muy importante y de tanta relevancia en nuestra comunidad”, concluyó Mileisis.

En Centro de Estudios documenta junto al Municipio de Oposición de Artemisa las condiciones sociales de los ex combatientes  de la Revolución cubana (ACRC) con vista a presentar una demanda sobre la mala atención que reciben los miembros de la (ACRC)   por parte de la dirección de esta institución. Un levantamiento social o diagnóstico realizado por investigadores asociados del Centro de Estudio arrojó datos reveladores sobre las inquietudes sociales de los ex combatientes y sus familaires.

El próximo 25 de abril el Centro de Derechos Humanos “José de la Luz y Caballero” cumplirá 17 años de fundado y sus miembros realizarán una actividad conmemorativa en el parque Libertad de Artemisa, donde entre otras cosas depositarán una ofrenda floral en la estatua de José de la Luz y Caballero, personalidad de la historia cubana que le dio nombre a nuestro Centro.

“Están invitados todos los opositores y activistas de Derechos Humanos que deseen participar y  como Directora del Centro estaré presente, a pesar de estar lactando a mi hijo de tres meses y sé que no faltará la represión de los agentes del sistema castrista, pero hay que dar la cara y demostrar la fuerza de nuestros derechos”. Concluyó Mileisis Vigoa Marrero.