
PALMARITO DE CAUTO, Santiago de Cuba, 24 de diciembre del 2011 – (Servicios informativos del CEEDPA © 2011) – En horas de la mañana de hoy se reunieron el Director del Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton”, Ing. Hergues Fradín Díaz, su Directora de Relaciones Públicas, Lic. Yusmila Reyna Ferrera y el líder de la Unión Patriótica de Cuba, José Daniel Ferrer, ex preso político, de la llamada Causa de los 75.
El protocolo de cooperación contempla el intercambio de experiencias, para identificar los factores que impiden o retrasan el proceso de democratización en Cuba. Además redefinir los conceptos de la oposición para ajustarlos a la realidad cubana y a las nuevas corrientes ideológicas que se mueven en América Latina.
El CEEDPA como institución académica tiene la misión de interactuar con todos los factores que componen la sociedad: políticos, económicos y sociales. En este sentido el factor humano juega un papel preponderante, por tal motivo entre los objetivos del CEEDPA está la identificación y capacitación de líderes, tanto en la oposición política institucional y confrontativa, como de la sociedad civil.
En la reunión se abordó la importancia de lograr una oposición profesionalmente estructurada, capaz de afrontar los retos de un proceso democrático y forzar los cambios en medio del actual estancamiento político. En ese sentido se acordó establecer acuerdos de trabajo para el asesoramiento metodológico, capacitación, mediación y resolución de conflictos, etc.
Durante el intercambio se analizaron los diferentes acontecimientos políticos ocurridos en Cuba, sus motivaciones e impacto en la sociedad. La brutalidad policial y la represión política contra los opositores, principalmente en Palma Soriano y Santiago de Cuba, fue un tema de amplio análisis para llegar a la conclusión que lo que más impacto tiene en la comunidad son las manifestaciones relacionadas con las inquietudes sociales de la población.
Ambos líderes intercambiaron las últimas vivencias en sus actividades y sus respectivos puntos de vistas respecto a las expectativas de los cubanos para el nuevo año 2012, coincidiendo en que no serán nada halagüeñas, sino de más represión por parte del régimen para mantenerse en el poder. Sin embargo, dicen estar comprometidos a enfrentar los retos y llevar al pie de la letra los objetivos estratégicos de sus organizaciones.
El Director del CEEDPA, Hergeus Frandín aprovechó la ocasión para invitar a José Daniel Ferrer a incorporarse al Centro, de donde podría alcanzar mayor proyección para su trabajo, quedando abierta la propuesta.
El intercambio fue muy fructífero, evidenciándose el liderazgo de ambos directivos y las oportunidades de más y mejores acciones de trabajo para la democracia en Cuba durante el venidero año 2012.
La UNPACU por su parte, dice que preparará con mayor sistematicidad a sus miembros para llegar de forma más efectiva y directa a toda la población santiaguera, mientras que el CEEDPA buscará consolidar su trabajo de identificación y capacitación de líderes y profesionales para darle mayor impulso a la oposición institucional, fortaleciendo aquellas estructuras como los Municipios de Oposición, que ya tienen una clara definición de proyectos. Además, como institución académica se apoyará en la distribución y discusión de materiales didácticos, análisis periodísticos y académicos, materiales audiovisuales, entrevistas, documentos normativos de las diferentes organizaciones y las propia documentación del Centro, como la Guía de Estudio para la Democracia Proactiva, etc.
En el estudio de procesos comparados se observará de cerca la evolución del proceso electoral venezolano y la aplicación del Proyecto del Socialismo del Siglo XXI “Hermandad Revolucionaria” que acaba de probar fuerzas y resultados en Nicaragua.
El 2012 se avizora para la Oposición en Santiago de Cuba con un mayor empuje social, esperemos que así sea.